¿Te puedes meter en la piscina con la regla?

    Buenas noticias: Sí, ¡Puedes meterte en la piscina con la regla! Si estás en la playa en pleno verano y justo te baja la regla, no deberías preocuparte por dejar un rastro de sangre o por ser atacada por un tiburón en el océano (¡Un miedo real para algunas personas!). No habrá ningún problema con que te metas en el agua con la regla, siempre que utilices un tampón o una copa menstrual mientras nades. Sigue leyendo para aprender cómo salir a nadar con la regla y conocer los productos que pueden ayudarte (y los que debes evitar por completo).

    ¿Puedo nadar con un tampón puesto?

    Los tampones están diseñados específicamente para absorber el flujo menstrual antes de que abandone el cuerpo, lo que los convierte en uno de los mejores productos para meterse en la piscina durante la menstruación. No hay que preocuparse de dejar rastros de regla en el agua. Las compresas también están pensadas para absorber el flujo menstrual, pero como se llevan fuera del cuerpo -y también serían estupendas para absorber toda el agua de la piscina-, acabarías con el trasero empapado como si llevaras un pañal (cosa que sería mejor evitar). Así que hazte un favor y deja las compresas en casa. Todos los tampones Tampax se pueden llevar a la playa, también mientras nades en cualquier tipo de agua, y solo los tampones Tampax tienen una trenza LeakGuard Braid para evitar que se produzcan fugas, proporcionándote comodidad y protección durante todo el día, hasta ocho horas.

    Aprende cómo insertar un tampón y practica unas cuantas veces antes de meterte en el agua, sobre todo si es la primera vez que lo vas a usar. Solo asegúrate de meter el cordón en el forro del bañador antes de salir del baño, y ya estarás lista para disfrutar del día en la piscina.

    ¿Se puede llevar una copa menstrual en la piscina?

    Igual que los tampones, las copas menstruales se llevan dentro, por lo que se pueden usar para nadar en cualquier tipo de agua. Las copas ofrecen una opción adicional en lo que respecta a las soluciones menstruales para un día de piscina, pero hay un par de cosas importantes que debes tener en cuenta antes de elegir. Si no quieres cargar con mucho y tener sitio en tu bolsa de playa, una copa menstrual podría ser una buena opción; las copas se fabrican a partir de silicona médica y son reutilizables, por lo que solo tendrás que llevar una para poder usarla durante todo el día. Es invisible y, en la mayoría de los casos, no produce sensación alguna si se inserta en la posición correcta. Y lo mejor de todo es que puedes llevar una copa Tampax hasta 12 horas seguidas, con lo cual podrás insertarte la copa menstrual en casa, llevarla puesta todo el día y quitártela cuando vuelvas a casa al atardecer. Sin embargo, un inconveniente de la copa menstrual es que, al ser reutilizable, si necesitas limpiarla y volver a colocártela mientras estés fuera de casa, tendrás que limpiarla enjuagándola cada vez con agua y jabón neutro, lo cual podría resultar complicado en un aseo público. ¡Por no mencionar el hecho de que no querrás que tu copa menstrual se manche de arena!

    Otros consejos para meterte en la piscina con la regla

    La menstruación puede hacer que te salgan granos en la cara y rojeces en la piel, lo cual no es bueno para un día en la piscina. Utiliza un protector solar con un factor de protección elevado especialmente formulado para el rostro y remata con una crema hidratante para unificar el tono de la piel y disimular las rojeces. Si todo lo demás falla, coge unas gafas de sol ultragrandes y tu sombrero favorito para protegerte del sol.

    La hinchazón de estómago y los dolores menstruales tampoco son ideales para un día de playa o piscina. Evita los alimentos salados, fritos y grasos, así como la cafeína. Mantente hidratada tomando agua, té helado de hierbas, limonada refrescante, así como frutas y verduras frescas.

    ¿La presión del agua detiene la regla cuando nado?

    Es complicado. En principio, puede parecer que has dejado de sangrar cuando nadas, pero en realidad se trata de la física. Como el agua crea más resistencia que el aire, cuando nadas en una piscina, un lago, el océano o incluso cuando estás tumbada en la bañera, se produce una presión contra la entrada de la vagina que puede impedir la salida de la sangre durante cierto tiempo. Nadar o estar en el agua no detiene la regla del todo (¡ojalá lo hiciera!): una vez que salgas del agua, la presión desaparecerá y probablemente empieces a sangrar de nuevo.

    ¿La sangre menstrual atraerá a los tiburones?

    Una pregunta válida. La respuesta simple es que no: la sangre menstrual no atrae a los tiburones. Así que respira tranquila: si se te baja la regla durante las vacaciones en la playa, no vas a convertirte en un blanco vulnerable. ¡Déjate de miedo, que los tiburones no se van a fijar en ti! Aunque a mucha gente le gusta bromear sobre esto, la ciencia demuestra que no existe correlación alguna entre la menstruación y el aumento de los ataques de tiburones. La cantidad de sangre que se pierde a lo largo de un ciclo menstrual (que dura entre 3 y 7 días) es de apenas seis cucharadas de servir, por lo que la escasa cantidad perdida durante un baño en el mar sería muy baja y resultaría bastante improbable que provocara el frenesí de los tiburones cercanos.

    Ahí lo tienes. Tu respuesta y guía sobre si te puedes meter en la piscina con la regla. Esperamos haberte tranquilizado para que la próxima vez que te bañes en el mar con la regla lo hagas con gusto.