¿Cuáles son las causas del flujo amarillo? ¿Es normal tener el flujo amarillo?

    A veces te podrás preguntar: ¿por qué mi flujo es amarillo? Algunas mujeres pueden experimentar el flujo amarillo. Es natural si se trata de un flujo amarillo después del periodo. Sin embargo, si el color del flujo cambia de repente y va acompañado de síntomas adicionales como ardor y picor, puede indicar una infección.

    ¿Es normal tener el flujo amarillo?

    No todo el flujo vaginal amarillo indican una infección en la zona intima. Si no va acompañado de ningún síntoma adicional, es señal de que la flora bacteriana vaginal está en buen estado. Por el contrario, si el flujo viene acompañado de picor, sensación de quemazón en la zona íntima o un olor desagradable, puede indicar una infección.

    ¿Cuáles son los tipos de flujo amarillo?

    Aunque un flujo blanquecino o transparente es lo más habitúal, también puedes experimentar un flujo amarillo claro o amarillo de consistencia elástica poco después de la ovulación. También al final del periodo o después de que termine puede contener un tono marrón-amarillento. En estos casos, no hay motivo de preocupación si no presentas otros síntomas.

    Es perfectamente normal que se produzcan ligeros cambios de color y consistencia durante el ciclo. Sin embargo, si el flujo amarillo va acompañado de un olor desagradable, picor o dolor, debes ponerte en contacto con tu médico.

    ¿Por qué mi flujo vaginal es amarillo?

    A lo largo de tu vida, es probable que observes algunos cambios en el color de tu flujo. Las causas pueden ser diversas, desde la edad hasta las hormonas, pasando por el momento del ciclo menstrual.

    Sin embargo, hay un color de flujo que puede ser un poco desconcertante. ¿Por qué se produce el flujo amarillo? ¿Es señal de buena salud? Dependiendo de la causa, puede ser la forma que tiene tu cuerpo de decirte que algo va mal, o puede estar perfectamente bien.

    Confuso, ¿verdad? Sigue leyendo para conocer algunas otras causas del flujo vaginal amarillo y aprender por qué podrías estar experimentándolo.

    1. El amarillo es el color natural de tu flujo

    Aunque se considera que el color más común del flujo es blanquecino o transparente, en muchas mujeres puede adquirir un color amarillo cremoso claro en contacto con el aire. Lo más probable es que esto ocurra justo antes de la menstruación, debido a su mayor densidad o contenido en detritus celular.

    Si el color amarillo siempre ha sido el color «normal» de tu flujo y no experimentas ningún otro síntoma, no debes preocuparte. De hecho, puedes tomar ese tipo de flujo como referencia para asegurarte de que no se produzcan otros cambios irregulares. Si no estás segura, puede ser una buena idea llevar un diario y hacer un seguimiento de los cambios a medida que se producen.

    2. Tu periodo está a punto de comenzar

    La hormona que predomina antes del periodo es la progesterona. Hace que el flujo se vuelva espeso, blanco o amarillento. Si el flujo amarillo antes de la menstruación no tiene un olor desagradable ni va acompañado de otros síntomas (por ejemplo, picor o ardor), forma parte de un ciclo menstrual normal.

    El flujo amarillo líquido o espeso justo antes de la menstruación también suele deberse a la presencia de una pequeña cantidad de sangre en la mucosidad. Tómatelo como una señal de que pronto se te va a bajar la regla, y ten a mano tus salvaslips Always Dailies.

    3. Acabas de terminar de menstruar

    En ese momento del ciclo, el flujo puede tener un tinte amarillo o marrón. Esto ocurre si el revestimiento y las células muertas no se han limpiado por completo durante el periodo, por lo que el cuerpo tarda un poco en deshacerse de los últimos restos. El flujo amarillo después de la menstruación suele deberse a que la sangre menstrual se mezcla con el flujo normal. La presencia de flujo amarillo por sí solo no es motivo de preocupación inmediata. Es muy importante prestar atención a la cantidad, el color y la consistencia del flujo, y observar si tiene un olor desagradable o le acompañan otros síntomas.

    4. Estás embarazada

    El aumento del nivel de estrógeno y progesterona, puede provocar que el flujo tenga un tono amarillento claro y cuando estás embarazada, tu cuerpo produce una gran cantidad de esta hormona.

    Si eres una de las mujeres en las que este aumento de estrógenos y progesterona provoca mayores volúmenes de flujo amarillo y no hay ningún otro síntoma molesto, asegúrate de estar siempre equipada con los salvaslips Always Dailies. Con su ayuda, evitarás tener que cambiarte de ropa interior varias veces al día y disfrutarás de una sensación de frescor.

    Míralo por el lado bueno: ¡al menos sabes que el flujo del embarazo no durará para siempre!

    5. Tienes vaginosis bacteriana

    Si tu flujo es amarillento oscuro, presenta un olor desagradable a pescado, o se acompaña de molestias vaginales, como escozor,o ardor, puede ser señal de una infección conocida como Vaginosis bacteriana. La vaginosis bacteriana es alteración de nuestra flora vaginal ,en la que disminuyen los lactobacillus y proliferan distintas bacterias patógenas.

    En este caso, consulta con tu médico.

    6. Tienes una infección de transmisión sexual, una infección por levaduras u otro problema de salud

    Otra de las causas de un flujo amarillento oscuro o verdoso y maloliente, puede ser una infección por Trichomona, un parásito que se transmite con las relaciones sexuales. También puede producir escozor o picor vulvar o vaginal intenso. Debe tratarse siempre, e incluida a tu pareja, ya que podría complicarse y producirte una enfermedad pélvica inflamatoria, que es cuándo la infección asciende a los órganos genitales internos.

    Si presentas alguno de estos síntomas, es aconsejable que acudas al médico para que te haga una revisión lo antes posible. Por lo general, cuanto antes vayas, más fácil será remediar el problema.

    7. ¿Qué otros factores pueden causar el flujo amarillo?

    Los cambios en la dieta o cualquier medicación que tomes pueden influir en el color del flujo. Sin embargo, esto debería estabilizarse al cabo de unos días, por lo que solo se aplica al cambio de color a corto plazo.

    La edad también puede ser responsable del flujo amarillo, ya que los niveles hormonales cambian en el cuerpo, pero esto no debería ser motivo de preocupación por sí solo.

    ¿Cómo puedo tratar el flujo amarillo?

    Si tu flujo es amarillo claro, sin olor, y no tienes ningún otro síntomas, tranquila, probablemente sea normal, en este caso, el flujo amarillo no se tiene que tratar, ¡puedes seguir viviendo con normalidad! Si el flujo te hace sentir húmeda o incómoda, o deja manchas antiestéticas en tus bragas, los protegeslips Evax Salvaslip pueden ofrecerte una solución rápida. Absorberán cualquier secreción, dejando una sensación de limpieza y frescor a lo largo del día, todos los días.pueden ofrecerte una solución rápida. Absorberán cualquier secreción, dejando una sensación de limpieza y frescor a lo largo del día, todos los días.

    Si en lugar de tener un color amarillo cremoso natural, el flujo es de color amarillo oscuro o tiene un tinte amarillo verdoso, puede tratarse de una infección. Si el flujo va acompañado de otros síntomas, como un cambio en la textura a grumosa o espumosa, dolor al mantener relaciones sexuales o al usar el baño, hinchazón o picor, debes acudir al médico de inmediato.

    La mayoría de las causas pueden resolverse rápida y sencillamente con medicación. Mientras tanto, considera la posibilidad de utilizar protegeslips Evax Salvaslip, ya que te ayudarán a absorber el flujo y a neutralizar los olores. Han sido probados dermatológicamente y son seguros para su uso diario.