Para disfrutar de una mejor experiencia en Evax&Tampax, habilita JavaScript en tu navegador
  • Parte de la familia P&G
  • Próxima a ti
  • P&G España
España, - español
Cerrar
Selecciona una ubicación
  • ASIA PACIFIC
  • Australia
  • EUROPE
  • Belgie/Belgique
  • Danmark
  • Éire
  • España
  • France
  • Italia
  • Nederland
  • Porteguês
  • Россия
  • Schwiez/Suisse
  • Suomi
  • UK
  • LATIN AMERICA
  • Argentina
  • Belize
  • Brazil
  • Chile
  • Colombia
  • Costa Rica
  • El Salvador
  • Guatemala
  • Honduras
  • Mexico
  • Nicaragua
  • Panama
  • Peru
  • Venezuela
  • NORTH AMERICA
  • CAN - English
  • CAN - Français
  • USA United -
CONTÁCTENOS
Iniciar sesión   Registrarse
Confirmación de cierre de sesión
¿Seguro que quieres cerrar la sesión? Cerrar sesión
EVAX&TAMPAX
Buscar
  • PRODUCTOS
    • Copa Menstrual
      • Copa Menstrual
      • Copa Menstrual
      • COPA MENSTRUAL
      • Compresas
      • COMPRESAS
      • Tampones
      • TAMPONES
      • Protegeslips
      • PROTEGESLIPS
      • Evax & Tampax
      • Opiniones
    • Ver todos los productos
  • INFÓRMATE
      • INFÓRMATE:
      • DESTACAMOS
      • POPULAR
      • FLUYO VAGINAL Y PROTEGESLIPS
      • PUBERTAD Y ADOLESCENCIA
      • LA REGLA
      • HIGIENE ÍNTIMA
      • GINECOLOGÍA Y SEXUALIDAD
      • TODO SOBRE LA COPA MENSTRUAL
  • Calendario Menstrual
  • C DE CHICAS
  • INSPIRING GIRLS
      • COLABORACION
      • INSPIRING STORIES BY EVAX
  • Inicio
    >
  • Infórmate >
  • Ginecología y Sexualidad >
  • El cancer de cervix
Imprimir

El cáncer de cérvix

Recomendado 5 Veces Recomendarlo
Compartirlo: Facebook Twitter Instagram

ESTÁS A PUNTO DE SALIR DE EVAXTAMPAX.ES

aconsejamos revisar las políticas de privacidad de sitios de terceros, ya que podrían diferir de las de P&G.

La información personal que proporciones en el sitio web de terceros será gestionada según su política de privacidad.

Gracias por visitar evaxtampax.es

Haz clic en el enlace siguiente para compartir.

Compartir en

Envíalo por correo electrónicoEmail

COMPARTIR POR CORREO ELECTRÓNICO

El cáncer de cérvix

HAY (#) ERRORES EN ESTA PÁGINA.
   
   
   
   
ENVIAR
CANCELAR

Correo electrónico enviado

Tu correo electrónico se ha enviado correctamente al destinatario.

Continuar

El cancer de Cervix

El cérvix es la parte inferior del útero o matriz y se conoce comúnmente como cuello uterino. Por tanto no es lo mismo un cáncer en el cuello del útero (también llamado cáncer de cérvix o cervical) que un cáncer uterino. Este último puede localizarse en diferentes lugares del útero y aunque es más raro es más difícil de prevenir que el cáncer cervical.

Normalmente cuando una mujer se ha infectado con el virus del HPV, su sistema inmune es capaz de controlar el virus y evitar que se produzcan alteraciones. De todos modos hay que recordar que la presencia del HPV es necesaria pero no suficiente para el desarrollo de un cáncer de cérvix, ya que intervienen también una serie de factores relacionados (cofactores).

Por lo tanto, no todas las infecciones por HPV van a producir un cáncer, aunque en algunos casos, el virus puede sobrevivir durante años y producir alteraciones en las células de la superficie de la cérvix (las llamadas lesiones precursoras del cáncer) que, con el tiempo, pueden convertirse en un cáncer cervical.

Las células cervicales alteradas pueden detectarse, durante la revisión ginecológica mediante la realización de una citología cervicovaginal (o prueba de Papanicolau) que consiste en tomar una muestra de las células del cuello uterino y de la vagina para su posterior estudio al microscopio.

Se han utilizado varias clasificaciones para describir las células anormales del cuello uterino. En el sistema más utilizado para informar los resultados de la citología cervicovaginal, las alteraciones precancerosas son divididas en lesiones intraepiteliales escamosas (SIL, por sus siglas en inglés) de bajo grado y de alto grado. Es un diagnóstico microscópico realizado mediante citología o biopsia.

El hallazgo por citología de alteraciones leves (las de bajo grado) es común, especialmente en las mujeres jóvenes. La mayoría de estas las lesiones de bajo grado vuelven a la normalidad después de un periodo más o menos de largo de tiempo por lo que, en la mayoría de los casos, su diagnóstico solo conlleva controles ginecológicos y citológicos más frecuentes.

En ocasiones, las lesiones precursoras de bajo grado pueden convertirse en lesiones precursoras de alto grado. Hay que tener claro que estas lesiones aún no son un cáncer, pero el riesgo de convertirse en un cáncer ya es en estos casos es más elevado, por lo que en esta situación el tratamiento es necesario.

El tratamiento de estas lesiones tiene éxito muy frecuentemente y la mayoría de las mujeres no van a tener más problemas ya que sólo deberán seguir los controles indicados por su ginecólogo. Sin embargo un pequeño número de mujeres necesitarán tratamientos posteriores.

Gracias a la prevención mediante la realización de la citología cervicovaginal, que permite el diagnóstico y tratamiento temprano de las lesiones precancerosas, el índice de mortalidad del cáncer cervical ha disminuido considerablemente durante los últimos 40 años en los países desarrollados, aunque lamentablemente se siguen diagnosticando casos de cáncer cervical invasor.

Pese a los nuevos avances la revisión ginecológica y la citología cervicovaginal, siguen siendo el pilar de la prevención del cáncer cervical. En primer lugar porque aún hoy no hay manera de determinar qué mujeres tienen sistemas inmunes más débiles que las hacen más susceptibles al cáncer cervical tras la exposición con el virus del HPV. En segundo lugar porque aunque se espera que las nuevas vacunas profilácticas para el HPV puedan prevenir la mayoría de los casos de cáncer cervical causados por tipos del HPV, no brindan protección a las mujeres infectadas con el virus antes de la vacunación.

Artículo revisado por El Comité Médico de Salud de la Mujer Dexeus - Fundación Dexeus Salud de la Mujer.

HAGA CLIC AQUÍ
PARA LEER MÁS

ARTICULOS RELACIONADOS

Endometriosis
Endometriosis
El papiloma virus humano
El papiloma virus humano
Infecciones vaginales
Vulvovaginitis en la adolescencia

Productos relacionados

  • EVAX Cottonlike Normal Compresas
    VISTA RÁPIDA

    EVAX Cottonlike Normal Compresas

    Hasta 100 % limpia, 0 % olor

    rating star
    Rating star on
    ( 1296 )
  • EVAX Liberty sin Alas Normal
    VISTA RÁPIDA

    EVAX Liberty Normal Compresas

    Una compresa que no notarás

    rating star
    Rating star on
    ( 4071 )
  • TAMPAX Compak Pearl Regular
    VISTA RÁPIDA

    TAMPAX Pearl Compak Regular

    TAMPAX Pearl Compak Regular

    rating star
    Rating star on
    ( 1598 )
Calendario Menstrual

CONTINUA A EXPLORAR:

Calcula tu ciclo

  CALENDARIO MENSTRUAL >
Diccionario Intimo

Descubre lo que siempre querías saber

DICCIONARIO INTIMO >
  • Síguenos
  • Facebook
  • Youtube
  • Instagram
Únete
¿TE INTERESAN LAS OFERTAS? Suscríbete al boletín de P&G.

TODOS NUESTROS PRODUCTOS

  • COMPRESAS
  • TAMPONES
  • PROTEGESLIPS
  • SOBRE NOSOTROS
  • ¿POR QUÉ EVAX&TAMPAX?
  • HASTA DONDE TÚ QUIERAS LLEGAR
  • MÁS
  • INFÓRMATE
  • CALENDARIO MENSTRUAL
  • COMUNIDAD
  • AYUDA Y ASISTENCIA
  • CONTÁCTENOS
  • Relacionado
  • Próxima a ti
  • P&G España
  • Términos y condiciones
  • Opciones de publicidad Ad Choice
  • Privacidad
  • Mapa del sitio
  • Darse de baja
  • © 2021 Procter & Gamble
evax colabora con inspiringirls
Evax&Tampax sientete mas limpia que nunca
 
.
 
 
.
Cerrar

Cerrar